"/fs_img Datos para un asado

Datos utiles para hacer un asado de curso

Al que no nos haga caso le sobrara de todo

DEL ASADO DEL 28 SE OBTUVO LA SIGUIENTE INFORMACION:

La Carne y los Embutidos
700grs de carne por familia.
1.3 und de longaniza por cada adulto, redondeando al entero o,
una por cada adulto, agregando 10 und para repeticiones.
Misma formula para las vienesas de los infantes.

Las Bebidas y otros liquidos
Bebidas : 0.4lt por adulto mas 0.3 lt por infante

Alternativa de bebidas: una lata por adulto mas 1,5 envases de 200cc por infante.
Las latas de aluminio pueden ser acumuladas para ser recicladas o alguna campanna local.

Cervezas: 0.4 lt por adulto o una lata por adulto.
Vino: .15 lt por adulto.
Una muy buena idea, cuando no se usen vasos desechables, es adherir etiquetas con los nombres de los participantes a los vasos de vidrio para no tener que estar lavando a cada rato, asi cada uno cuida su vaso y nadie se lo usa.

Articulos de aseo
Servilletas: 3 und por participante (redondear a paquetes de 50 und)
Toalla Nova: Cantidad de rollos igual a cantidad de paquetes de servilletas.
Bolsas de basura: cantidad igual a las familias que participen.
Cajas: con dos cajas de carton basta, se bota alli­ el carbon previamente apagado y otros elementos.





Los Acompannamientos
Las familias deben tener claro que los acompannamientos que les toque aportar deben llegar a ser servidos, vale decir, deben proveer todo lo que se necesite para adobar los ensaladas o preparar el pure o el arroz in situ.

Cada familia debe aportar algo dulce para el postre, para hacer un postre compartido.

La cocina del colegio tiene bajo poder calorifico por lo que se recomienda llevar aparatos electricos, tipo arroceras, hervidores, etc..

Las ensaladas consideradas fueron:
Lechugas (2 matas por aporte).
Tomates (1 kg por aporte).
Papas (1kg por aporte).
Pebre (1/2 litro aproximadamente).

Acompannamientos en caliente
Pure (1 caja por aporte).
Arroz (3 tazas por aporte).

Cafe y azucar para servir a todos.

Los Utensilios Basicos
Parrilla, Carbon, Acelerador de encendido del carbon (secador de pelo, resistencia electrica, tiraje de lata, etc), Pinzas para recoger embutidos que caigan al fuego, Tenedores parrilleros , Dos cuchillos carniceros, Dos tablas de corte de asado, Dos bandejas tapadas para conservar la carne caliente (braseros de greda), platos desechables para el postre.

Estrategias para servir
Primero que nada poner las vienesas para los infantes a la parrilla, esto es muy importante.
Segundo las longanizas para los adultos.
Tercero o desfasado, la carne, es requisito obligatorio que las longanizas esten listas antes que cualquier pedazo de carne.
La carne debe servirse para todos a la vez, lo que obliga a llevar recipientes para mantenerla caliente una vez asada.